Los olivares de Jaén 🌳​

¡Hola! Hoy vamos a sumergirnos en el fascinante y, admitámoslo, bastante aceitoso mundo de los olivares, con un foco especial en el paraíso olivarero de Jaén. Prepárate para un viaje entre olivos que te dejará con ganas de saborear un buen pan con aceite.

Jaén: El Rey de los OlivAREs

Si hay un lugar en el mundo que respire, sude y prácticamente viva por y para los olivos, ese es Jaén. Esta provincia andaluza es conocida cariñosamente como el mar de olivos. ¿Por qué? Porque aquí no estamos hablando de unos pocos árboles desperdigados, sino de más de 60 millones de olivos. Sí, has leído bien, ¡60 millones! Si los alineamos todos, podrían dar la vuelta al mundo un par de veces y aún nos sobrarían unos cuantos para decorar nuestras terrazas.

¿Cómo se compara con el resto de España?

España es la meca del aceite de oliva, con más de 340 millones de olivos esparcidos por su territorio. Sin embargo, ninguna otra región del país se acerca siquiera a la impresionante cantidad de árboles que hay en Jaén. Para ponerlo en perspectiva, la segunda ciudad con la que más olivos cuenta España, Córdoba, tiene aproximadamente 30 millones. ¡Casi la mitad que Jaén!

Andalucía, en su conjunto, es el líder indiscutible del aceite de oliva en España, y dentro de esta comunidad, Jaén es el rey absoluto. Le siguen provincias, como ya hemos dicho, Córdoba, Sevilla y Granada, pero honestamente, es como comparar el Everest con unas colinas.

¿Y cómo se compara con el resto del mundo?

Jaén no solo se lleva la corona en España, sino que su dominio se extiende por todo el mundo.

Los dos siguientes países en producir más aceite de oliva después de España son Italia y Grecia. En Italia, la región que más aceite produce es Puglia, con unas 200.000 toneladas al año y, en Grecia, Creta, con 90.000 toneladas al año más o menos. ¿Sabéis cuántas toneladas se produce en Jaén? ¡600.000 al año!

¿Ahora sí estáis convencidos de que Jaén es el rey del aceite de oliva?

Curiosidades DE LOS Olivares

  • Superficie olivarera: Jaén tiene alrededor de 550.000 hectáreas dedicadas a los olivos. Esto es más que el tamaño de Luxemburgo. Sí, Luxemburgo es pequeño, pero sigue siendo un país entero.
  • Producción: Jaén produce aproximadamente el 40% del aceite de oliva español y el 20% del mundial. Así que la próxima vez que pongas un chorrito de aceite de oliva en tu ensalada, hay una buena probabilidad de que venga de Jaén.
  • Olivos centenarios: Algunos de los olivos en Jaén tienen más de mil años. Imagínate, estos árboles han sido testigos de la historia desde la época de los romanos. Si los olivos pudieran hablar, ¡vaya historias contarían!

¡Salud por Jaén y su mar de olivos!

¿Te interesa Andalucía y el acento andaluz? Únete a la comunidad más completa para descubrir este mundo aquí.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Shopping Cart
Scroll to Top
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí